sábado, 12 de febrero de 2011

TARTA TATIN con masa quebrada de Pierre Hermé y... tabla de cortar Romeo y "Juliana"

La Tarta Tatin es uno de esos dulces facilísimo de elaborar y con un sabor auténticamente delicioso. Si no las habéis probado, animaos que os encantará.


Hay muchas formas de preparar la tarta tatin pero yo la hago como Pierre Hermé, el afamado repostero francés cuyas recetas nunca decepcionan.








Ingredientes:

1Kg de manzanas tipo golden o similares (que no sean muy ácidas)
masa quebrada (en esta ocasión yo la usé congelada por falta de tiempo, aunque con la casera está más rica si cabe). La receta original de la tarta tatin es con HOJALDRE.
100 grs de azúcar
70 grs de mantequilla








Comenzamos echando el azúcar en un recipiente junto a la mantequilla.  A fuego lento vamos dejando que ambas se vayan integrando hasta que tomen un tono caramelo y consistencia espesa.


Mientras tanto,  pelamos las manzanas y las dividimos en trozos medianos. 


Esa mezcla la vertemos en el recipiente que vayamos a utilizar para introducir en el horno (aprox. 25 cms de diámetro). Yo empleé uno de silicona para hacer tortillas en el microondas. Podéis apreciar en la foto la base de caramelo.




Sobre el caramelo colocamos los trozos de manzana bien juntitos. Apretando unos contra otros. Tened en cuenta que menguan algo con el calor.




Y sobre todo ello, la masa a la que iremos cortando los bordes para dejar la misma forma que el recipiente.




La introducimos en el horno precalentado a 180ºC, durante unos 40 min.


A mitad de cocción pondremos un papel de aluminio para evitar que coja un tono demasiado dorado o se nos queme.






Esperamos unos 15 minutos para desmoldar, y lista.




PARA SERVIR: acompañar de nata montada o nata líquida.




Os dejo con esta tabla de corte con forma de libro. Romeo y "Juliana"...muy culinario.
(www.gnr8.biz)




P.D. Mi marido, que sólo quiere postres de chocolate, no ha dejado ni la prueba!!! ¡¡está deliciosa!

32 comentarios:

  1. Nunca he probado las tatin, me tengo que poner con ello que además son muy sencillas :) No sabía que se hacían con masa quebrada, pensaba que era con hojaldre!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. Susi querida, fijate que yo soy de las personas que nunca se ha atrevido con la tarta tatín.
    De manzanas debe ser de miedo, que ganas me han entrado de hacerla y la tabla?, me daría pena usarla, super linda!
    Un besito amiga.

    ResponderEliminar
  3. Un aspecto impresionante, y un color.....alucinante.
    Eres una artista susina.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Ayer hice tarta de manzana con crema, si llego a ver esta receta... la próxima. La tabla super original.
    besin

    ResponderEliminar
  5. La tarta exquisita, a mi marido le encanta, tienee una pinta espectacular, la tabla muy manejable para cositas pequeñas.
    Muxuak

    ResponderEliminar
  6. Muy buena receta y espectacular tarta, me ha gustado mucho, la manzana me encanta en dulces.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. ñam ñam.. me copio la receta, xq tiene una pinta... y es facilísima!!! vaya chula la tabla... muy original!!

    ResponderEliminar
  8. Qué tarta tan espectacular, la foto se sale de la pantalla. Invita todavía más a mordisquear la pantalla.
    Original la tabla, es preciosa.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Qué aspecto tan buenísimo tiene tu tarta!
    y la tabla es genial!
    un besico.

    ResponderEliminar
  10. Nunca me canso de las tarta tatin, son rápidas y el resultado es siempre espectacular!!!! Es una auténtica chulada tu tabla, da pena usarla, yo la tendría en la cocina para que todo el mundo la viera pero sin usarla!!!! Un besazo y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  11. No soy nada golosa pero la Tatin me chifla!!
    Yo también corto la manzana en trozos grande.
    Que rica está templada con la nata por encima...

    ResponderEliminar
  12. una de mis favoritas,... te ha quedado realmente apetecible!!!


    un besote

    ResponderEliminar
  13. Me encanta la tatín, yo hago una de peras que también está deliciosa, te la aconsejo.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  14. no me extraña que no dejara nada tu marido, las tartas de manzana son de las que más suelen gustar y te ha quedado preciosa

    ResponderEliminar
  15. Magdalena de chocolate, estás en lo cierto. La receta original es con hojaldre. Con masa quebrada está también muy rica!

    Kako, amiga, me alegro de que te guste! la tabla es un caprichito!!!!

    Gloria, muchas gracias...la verdad que tenía una pinta...vamos como para estar a dieta (como yo) je je

    Lolah! me alegro de que te haya gustado !!!!!

    Silvia, aquí más de uno intentará mordisquear hoy la pantalla cuando se dé cuenta de que ya no hay tarta!!!! ja ja ja
    Diani, copia copia...que ésta no tiene dificultad ninguna! ja ja ja

    Rocío y Jo sé Manual, a mí también me chifla la manzana en los dulces...les da un toque buenísimo!!

    Rosa, con lo facilita que es , parece mentira que esté tan rica!

    Una pulga más...atrévete con ésta que verás cómo os gusta!!!!

    Elvira, tienes razón. Las tatin son para no cansarse nunca...qué ricas!! la tabla es para colección...qué pena usarla!!!

    Carmen Rico, la manzana en trozos grandes es fundamental para mí...porque si no se deshace demasiado al cocinarla!!!!! verdad?

    Nytta! muchas gracias! me alegro de que te guste la pinta!!!

    Rocío...ten por seguro que me pasaré a ver tu tatin de peras y la probaré sin duda!

    Carmen! seguro que hoy me pide otra!!!! si es que no se puede hacer nada bueno, que luego estoy todo el domingo en la cocina...menos mal que me gusta!


    Muchas gracias a todas!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  16. Susi, ante todo decirte que acabo de verte en la foto de novia y estás PRECIOSA con mayúsculas!!!, el vestido nos ha encantado, tiene un diseño sencillo, tipo vestal que me encanta!!!, me ha hecho muchísima ilusión verte aunque sea por foto después de tantos años... Guapísima, guapísimaaa...
    Y ahora paso a la tarta. Tiene una pinta deliciosa, y es de las tartas a las que le tengo muchísimas ganas!!... seguro que me pondré en breve con ella!!
    un beso enorme de mamá y otro mío...

    ResponderEliminar
  17. La tarta tiene una pinta genial!!! yo te iba a preguntar que si ya te habias casado...pero ya veo que si..."felicidades wapa"
    Bexinos

    ResponderEliminar
  18. Marta!!! me alegro de que os haya gustado el vestido. La verdad es que quedó muy bonito y era muy cómodo...Muchas gracias por tu comentario y besos para todos!!!! y anímate con la tarta que además de facilísima está deliciosa!!!

    ResponderEliminar
  19. Fely! sí, ya me casé...aquí en Sevilla. Muchas gracias por tus felicitaciones! besos!

    ResponderEliminar
  20. Seguro que a ti te sale mejor que al tal Pierre ése :). Qué buena pinta tiene eso, cocinera.

    Bss.

    ResponderEliminar
  21. Son las 4 de la tarde y no tengo hambre,pero si cae esa tarta en mis manos te juro que no dejo ni las migajas!
    Que pinta tiene todo lo que haces guapa!
    Un beso!! :)

    ResponderEliminar
  22. Me acabo de enterar de tu blog, gracias a Directo al paladar, me alegro porque me gusta mucho. Un saludo

    ResponderEliminar
  23. Juanjo, a ese Pierre no sé cómo le saldrá pero a mí me quedó (modestia aparte) de lujo!!! ja ja ja

    Estefanía! me alegro de que te guste!!! ponte con las manos en la masa!!!!! ja ja

    ResponderEliminar
  24. A esta receta le tengo mucho cariño...a mi madre le gustaba mucho ya que sus nietos le llamaban "Tatín" y decía que llevaba su nombre.

    ResponderEliminar
  25. "Guapina": ¡A tomar "pol sacu" la dieta!..."Voy matate"

    Una receta buena-buena, fácil-fácil, lucida-lucida...por lo tanto, ¡Sin disculpa para no hacerla!...Te doy la razón, y sin probarla, ¡¡¡de lujo!!! "quedote" de lujo.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  26. te ha quedado genial. Que pinta. Y la tabla bueno que chulada. Bss.

    ResponderEliminar
  27. Carmen, parece mentira como, en ocasiones, la comida nos trae tan buenos recuerdos...muchos besos.

    Vamosalculete! no me creo que no la hayan hecho, amiga...ponte manos a la obra en el ranchito y verás cómo los dejes a "tos" con la boca abierta...aunque con los platos que preparas tan buenos...

    ResponderEliminar
  28. Luisa...me mlegro de que te guste!!! viendo lo que tu haces, es para mí un elogio...

    ResponderEliminar
  29. Te ha quedado exquisita, y el color precioso, nunca me sale el caramelo tan dorado.

    Besitos

    ResponderEliminar
  30. María Pilar, a lo mejor es que no lo dejas que caramelice del todo. Prueba dejándolo un poco más tiempo removiendo constantemente.

    ResponderEliminar
  31. MUCHISIMAS GRACIAS!!!! extensibles a tú PINCHE, La he hecho... ... estaba exquisita, se hace fácil y pronto, DELICIOSA!!!!

    ResponderEliminar